lunes, 13 de junio de 2011

cronograma

CRONOGRAMA


Actividad /mes
julio
agosto
septiembre
Recolección
x
x
x









diseño



x
x
x






Creación






x
x




publicacion









x
x
x


MIRLEY CAROLINA RIASCOS DE LA CRUZ
JHONNY DANIEL YELA URBINA

LISTA DE RECURSOS SOLICITADOS POR EL CLIENTE

LISTA DE RECURSOS SOLICITADOS POR EL CLIENTE



Ítem
Observación
Nombre del cliente:
Music company
Imágenes

Tipo
Aristas preferidos
Cantidad
6
Tamaño
100x200 píxeles
Formato
Jpeg,gif
Iconos

Tipo
Botones
Cantidad
5
Tamaño
100x50 píxeles
Audio

Tipo
Mp3
Cantidad
200
Tamaño
4.2 GB
Formato
Mp3
Video

Tipo
Avi ,flv, mp4, GP
Cantidad
20
Tamaño
4.2 GB
Formato
Avi ,flv, mp4, GP
Animación

Tipo
avatar
Cantidad
1
Tamaño
400x300 píxeles
Actividades Flash

Tipo
animaciones
Cantidad
5
Formularios

Tipo
Ninguno
Cantidad
Ninguno
Documentos

Tipo
ninguno
Cantidad
Ninguno
Formato
Ninguno
Tamaño
Ninguno
Banner

Tipo (estático o animado)
gif
Peso
200 gr.
Cantidad
5
Texto

Nombre
Anuncios de publicidad
Tipo
animaciones
Otros recursos

Ej: implementar otros recursos de la Web como blogs, encuestas, sondeo, entre otras.
Encuestas, entrevistas, blogs.


Miley Carolina Riascos De la Cruz
Jhonny Daniel Yela Urbina

LOS STORYBOARDS EN EL DISEÑO WEB Y MULTIMEDIA

Estos son aquellos que nos presenta el paso a paso de las escenas de una animación o una película, este es el que las visualiza ademas de que tiene que ir acompañada de una descripcion y especificar lo que queremos mostrar. Se pueden presentar como un diagrama de escenas.
por medio del storyboards se ayuda al usuario a que apruebe la linea ahorrando el tiempo para el proceso de escritura

Mirley Carolina Riascos De la Cruz
jhonny Daniel Yela Urbina

mapa de navegacion

Para nosotros un mapa de navegación es la representación grafica de la organización de la información de una estructura web. Expresa todas las relaciones de jerarquía y secuencia.
 Amplitud se refiere a la cantidad de secciones o páginas de igual jerarquía a las que se puede acceder desde el inicio o desde secciones concentradoras de contenidos y se expresa horizontalmente en un mapa.


 La profundidad se grafica de manera vertical e indica el número de opciones de jerarquía decreciente que hay dentro de una misma sección.
Un esquema de organización excesivamente profundo implica pocas opciones a las que acceder directamente desde el inicio, pero cada una de ellas concentrando mucha información a la que se accederá sólo recorriendo todo el camino, desde la mayor, hasta la menor jerarquía.
como usuarios esperamos encontrar una representación grafica que nos permita comprender la estructura  informativa del servicio de información. 


Un mapa de navegación  web  no debería incluir la representación grafica de todos y cada uno de los nodos informativos existentes en el sistema. Otra cuestión a tener en cuenta es que un mapa de contenido y navegación no es tampoco un calco de la estructura física de los directorios reales existentes, sino la representación mental que se hace de la organización de la información, desde el punto de vista del usuario.

Mirley Carolina Riascos De la Cruz
Jhonny Daniel Yela Urbina